Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

ABUSO DE CONFIANZA-RELACIÓN LABORAL-USURPACIÓN DE INMEUBLE

2137-00/14 – “Incidente de apelación en autos ARANEA, Florinda s/art. 181 del CP” – CÁMARA DE APELACIONES EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES – SALA I – 03/11/2014

USURPACIÓN. Personal de servicio doméstico sin retiro que, luego de fallecido el empleador, permanece ocupando la vivienda. Juez que ordena allanamiento y restitución del inmueble. RECURSO. Planteo de nulidad. Rechazo. La decisión sobre medidas de prueba es irrecurrible. COMPETENCIA. Defensa que plantea que debe intervenir el fuero laboral o civil. Rechazo. Principio iura novit curia. Delito penal. Transferencia de Competencias penales a la justicia de la CABA. TIPICIDAD. Defensa plantea excepción de atipicidad. Rechazo por no ser manifiesta. ABUSO DE CONFIANZA. Concepto. ALLANAMIENTO. RESTITUCIÓN DEL INMUEBLE. Pedido de nulidad. Rechazo. Carácter restrictivo de las nulidades. Medida cautelar tomada en virtud de la verosimilitud del derecho y peligro en la demora

Prof. Dra. María Alejandra Pasquet
Secretaria Académica
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Delegada Superior
Sede Regional Rosario
Universidad Abierta Interamericana

BOLETO DE COMPRAVENTA, derecho precario del poseedor frente a los servicios privatizados

BOLETO DE COMPRA VENTA, precario para acreditar titularidad ante servicios privatizados
Medidas cautelares. Servicios públicos. Rechaza la medida cautelar solicitada por la ocupante de un inmueble, tendiente a que se ordene a las empresas proveedoras de energía, la reinstalación y mantenimiento del suministro de los servicios de luz y gas del inmueble que ocupa la reclamante. El inmueble en cuestión se encuentra en un conflicto entre la accionante, que lo habita desde hace más de diez años, y los propietarios del mismo quienes solicitaron la baja de los referidos servicios. Considera que no se encuentra acreditada la verosimilitud del derecho invocado por la actora, en tanto la posesión invocada respecto de la propiedad, fundada en un boleto de compraventa, no basta per se para sostener la orden cautelar que dirige contra las sociedades que prestan los mencionados servicios.